"La enseñanza que deja huella
no es la que se hace de cabeza a cabeza,
sino de corazón a corazón."
Si has visto que a tu hijo le cuesta organizarse con las tareas y exámenes, y a pesar de todos tus esfuerzos, su situación escolar sigue preocupándote, tengo una alternativa para ti: en lugar de más clases de apoyo, te brindaré herramientas para que puedas acompañarlo de manera efectiva, ayudándolo a ser más autónomo y seguro, sin perder la paz en casa.
Si has visto que a tu hijo le cuesta organizarse con las tareas y exámenes, y a pesar de todos tus esfuerzos, su situación escolar sigue preocupándote, tengo una alternativa para ti: en lugar de más clases de apoyo, te brindaré herramientas para que puedas acompañarlo de manera efectiva, ayudándolo a ser más autónomo y seguro, sin perder la paz en casa.
Si has visto que a tu hijo le cuesta organizarse con las tareas y exámenes, y a pesar de todos tus esfuerzos, su situación escolar sigue preocupándote, tengo una alternativa para ti: en lugar de más clases de apoyo, te brindaré herramientas para que puedas acompañarlo de manera efectiva, ayudándolo a ser más autónomo y seguro, sin perder la paz en casa.
¡Hola! Me llamo Clara, soy Licenciada en Musicoterapia, graduada en Magisterio de Educaciónn Infantil y Master en Innovación Educativa por la Universidad Internacional de La Rioja.
Luego de dedicarme profesionalmente a la clínica infantil como musicoterapeuta, en el año 2006 he dado un giro en mi carrera profesional volcándome al campo educativo con la misión de ayudar a niños y niñas a tener una relación positiva con el aprendizaje.
Desde entonces y hasta el año 2019, he desempeñado diversos roles en distintos centros educativos, tanto en educación infantil como primaria.
También me he dedicado a la formación superior impartiendo clases tanto en la Licenciatura en Musicoterapia como en la carrera de Educación Infantil formando a futuros profesionales.
Durante los últimos 5 años, me he dedicado exclusivamente a la orientación educativa a familias y al trabajo con niños y niñas, brindándoles expriencias lúdico-pedagógicas creativas, en las que ellos y ellas son protagonistas de su propio aprendizaje y en las que pueden desplegar su potencial único y desarrollarlo.
¡Hola! Me llamo Clara, soy Licenciada en Musicoterapia, graduada en Magisterio de Educaciónn Infantil y Master en Innovación Educativa por la Universidad Internacional de La Rioja.
Luego de dedicarme profesionalmente a la clínica infantil como musicoterapeuta, en el año 2006 he dado un giro en mi carrera profesional volcándome al campo educativo con la misión de ayudar a niños y niñas a tener una relación positiva con el aprendizaje.
Desde entonces y hasta el año 2019, he desempeñado diversos roles en distintos centros educativos, tanto en educación infantil como primaria.
También me he dedicado a la formación superior impartiendo clases tanto en la Licenciatura en Musicoterapia como en la carrera de Educación Infantil formando a futuros profesionales.
Durante los últimos 5 años, me he dedicado exclusivamente a la orientación educativa a familias y al trabajo con niños y niñas, brindándoles expriencias lúdico-pedagógicas creativas, en las que ellos y ellas son protagonistas de su propio aprendizaje y en las que pueden desplegar su potencial único y desarrollarlo.
Cómo puedo ayudarte
Elige la opción que más se adapte a tí
...aquí encontrarás propuestas sobre temáticas esenciales como animación a la lectura, esilos de aprendizaje, uso adecuado de la tecnología, fomento de la autonomía y otros temas relevantes para las familias de niños en la etapa de educación infanil y primaria.
Además, si lo necesitas, puedes solicitar un tema particular, y recibiras una propuesta de contenido adaptada a tus necesidades y las de tu comunidad.
Eurekita es mi línea de experiencias lúdico-educativas para niños y niñas desde 1 año hasta 12 años de edad.
Aquí, te propongo talleres grupales originales y creativos, basados en metodologías pedagógicas innovadoras y activas, en donde no hay un adulto hablando todo el tiempo sino que los niños y las niñas son los protagonistas de su propia experiencia.